Generaciones de telefonía móvil desde 0 hasta la actualidad

0G o Generación Cero

La generación base de todas las demás, la que dio inicio a uno de los desarrollos mas importantes de la humanidad y que sigue en proceso. Se implantó desde finales del siglo XIX y principalmente se caracterizó por el uso de telefonía basada en radio. Su utilización estaba principalmente en áreas específicas como en la marina (usado para la navegación), fines militares, coches, etc.
Como un hecho importante se tiene lo siguiente: AT&T lanza en EEUU los primeros servicios comerciales a mediados del siglo XX (equipo receptor de 36 kg)

1G

Esta generación apareció a finales de los años 1980. Se basó principalmente en la tecnología analógica. Abarcó ampliamente el entorno empresarial.
En cuanto a hechos historicos importantes de esta fecha tenemos que:
1.) En 1983, Motorola desarrolla el primer dispositivo experimental (conocido como el primer telefono celular que existió) en competencia con Bell y el ingeniero electrico estadounidense Martin Cooper, quien era el director ejecutivo en ese tiempo de Motorola, hizo la primera llamada en este. El dispositivo llamado Motorola DynaTAC 8000x o tambien conocido como ''El Ladrillo'', pesaba 800 gramos, costaba cerca de 4000 dólares y su batería duraba solo una hora.
2.) En 1981 aparece el roaming (itinerancia internacional) con el estándar NMT en los países nordicos

2G

Desarrollada alrededor del año 1990. Nace la telefonía digital basada en la conmutación de circuitos; o sea se establece un canal de comunicacion de extremo a extremo mientras se mantiene el contacto.
Fundamentalmente basada en el estándar GSM que incorpora:
1.) Itinerancia internacional, SMS para mensajes de textos cortos.
2.) MMS para mensajes multimedia
3.) WAP para acceso a internet
Hechos importantes:
1.)Aparecen los primeros tonos descargables, lanzados por Radiolinja en Finlandia en 1998
2.) Aparecen los primeros sistemas de pago por movil en Finlandia y Suecia en 1998 y en Noruega y Filipinas en 1999
3.) Aparece el primer servicio de acceso a internet via movil lanzado por NTT DoCoMo en Japón en 1999.
4.) Aparece el primer smartphone llamado IBM Simon Personal Comunicator en 1992.

3G

Desarrollada a principios de los años 2000. Basada en la conmutación basada en paquetes para transmisión de datos.
Aparecen estándares como UMTS que tenía una mayor capacidad de transmisión de datos (384 kbps - 2 Mbps)
Hechos importantes:
1.) NTT DoCoMo lanza el primer servicio comercial en Japón en 2001.
2.) Primeros servicios de streaming lanzados por Nokia (2005), Realnetworks y Disney.
3.) Aparece Whatsapp y Facebook.

4G

Es la que hoy en dia estamos usando todas las personas comunes y corrientes alrededor del mundo. Apareció entre los años 2000 y 2010. Se lleva a cabo mediante la conmutación de paquetes, o sea desaparece el uso de la conmutacion de circuitos para voz. Se extienden las aplicaciones con consumo intensivo de ancho de banda por lo que se necesetian mayores tasa de transmisión. Algunos protocolos nuevos son WiMAX, LTE y LTEA.

Hechos importantes:
1.) Teliasonera lanzó el primer servicio comercial basado en LTE en Noruega y Suecia en 2009
2.) Se puede fotografiar en una calidad de 4K.

Caracteristicas para que una tecnología sea considerada de esta generación:
1.) Poseer la capacidad de itinerancia internacional.
2.) Velocidades máximas de transmisión de datos. Mínimo 100 Mb por segundo para la velocidad en movimiento y 1 Gb por segundo para cuando uno está estático.
3.) Soluciones móviles de alta calidad.
4.) Aplicaciones, servicios y equipos faciles de utilizar.
5.) Compatibilidad con el protocolo IPv6 (Protocolo de Internet Versión 6).
6.) Entre otras cosas.

5G

Está en pleno desarrollo, y pronosticada como lanzamiento oficial este año 2020. En la actualidad la alianza industrial NGMN proxima generacion de redes moviles, está trabajando ya en las redes 5G. Se espera que esta tecnología conecte todo con todo y a continuación se verán las caracteristicas esperadas:
1.) Mayores tasas de transferencia de datos del orden de 10 Mb por segundo para 10.000 usuarios en un área.
2.) Soporte a un mayor número de dispositivos registrados simultáneamente  (100.000 dispositivos).
3.) Mayor eficiencia en el espectro de uso de señal, uso de soluciones abiertas accesibles a toda la industria.
4.) Escalabilidad futura.
5.) Aumento de la velocidad de conexión.
6.) Reducción al mínimo de la latencia (tiempo de respuesta de la web)
7.) Un usuario podria navegar hasta a 10 Gb por segundo, lo que significa que sería aproximadamente 10 veces más rápida la velocidad en comparación a la fibra óptica de punta en la actualidad; y lo que se traduce por ejemplo en la descarga de una película completa en cuestión de segundos.

Por el contrario y centrandonos en lo negativo que podría traer el desarrollo de tecnologías nuevas, la OMS dice que: '' Los estudios realizados hasta la fecha no indican que la exposición ambiental a los campos de radiofrecuencia aumente el riesgo de cáncer o de cualquier otra enfermedad'', y esto se ve consistente con la afirmación que la propia organización dice sobre el uso de la tecnología inalámbrica, y es que es caracterizada como cancerígena del nivel 2B.

Comentarios

Las Más Vistas