El Principio De La Relatividad

El Principio de la Relatividad es mucho mas antiguo que La Teoría de la Relatividad, y te sorprenderá saber que mas antiguo que la mecánica clásica de Newton. Por los años 1564 y 1642, Galileo Galilei, lo formuló como argumento en el debate del Heliocentrismo (Teoría astronómica que indica que La Tierra y los planetas giran alrededor del Sol relativamente estacionario y que se ubica en el centro del universo, además que nuestro planeta giraría alrededor de un eje fijo que lo atraviesa) versus el Geocentrismo (Teória astronómica que indica que La Tierra es el centro del universo y los planetas giran alrededor de ella).

Los que defendían el Geocentrismo, argumentaban que si nuestro planeta girara sobre su eje y además alrededor del Sol ¿por que una bola que tiramos desde una torre termina a los pies de la torre y no una distancia arbitraria hacia el Oeste? (esto debido a que la supuesta rotación de La Tierra era de Oeste a Este). Defendiendo el Geocentrismo, decían que como no terminaba más hacia el Oeste es porque la Tierra estaba quieta, por eso no se ejercian aceleraciones en direcciones arbitrarias y solo estaba la aceleracion vertical de la gravedad.


Esto lo refutó Galilei al introducir una nueva idea, LA INERCIA. Realizando sus propios experimento con bolas rodando y objetos cayendo, llegó a la conclusión de que un objeto o masa en movimiento uniforme rectilíneo mantendrá siempre este movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre el, y cabe recordar que esto no era mas que La Segunda Ley De Newton:

F=m*a
(Fuerza es igual a masa por aceleración)

Entonces esto lo llevo a la idea de que si un observador está en un sistema en movimiento uniforme rectilíneo (MUR) y se mueve a la misma velocidad que él, notará que está en reposo y todos los objetos encima de este sistema. Por lo tanto este observador no puede saber si está en reposo o en MUR. Entonces por más experimento que se realicen dentro de este sistema los resultados serán los mismos, y explicado de otra manera; una persona que está dentro de una caja cerrada, realizando todos los experimentos de la mecánica que existen dentro de esta, no tiene manera alguna de determinar su estado de movimiento sin mirar por una ventanilla.

Esto último dicho se reafirma día a día al nosotros como seres vivos y conviviendo con la física terrestre podemos ver distintas velocidades y aceleraciones alrededor. En un caso ejemplificado, al ir en un automovil y ver los otros coches, para el que va sentado dentro del automovil su sensacion es de estar en reposo, y para los demas conductores su sensacion es la misma estando dentro de sus propios coches, no obstante percibe que los demás autos van a mas altas o mas bajas velocidades.

Este es el Principio De La Relatividad ideado por Galileo Galilei.


Comentarios

Las Más Vistas